
Mientras más largas son las cuerdas de un instrumento, más grave es el sonido que producen al vibrar. En principio, la nota más grave que se puede obtener de cada cuerda es la que se produce sin presionarla sobre el mástil. Una vez pulsada la cuerda, ésta se acorta y los sonidos que se obtienen son más agudos. Por eso, las notas que Kimura toca requerirían (en teoría) cuerdas de mayor tamaño que las del violín.
Sin embargo, Kimura ha logrado burlar los límites físicos del sonido con notas llamadas “subarmónicas”. Anisen asegura que en su laboratorio cuenta con todo lo que hace falta para “resolver definitivamente el misterio”. Aunque aún es una hipótesis, todo apunta a que Kimura desliza su arco sobre las cuerdas según un comportamiento que en física se conoce como "no lineal".
Si esto no es "Nieto ni lo otro, de todo un poco" entonces, ¿que lo es?
Artículo de: http://www.muyinteresante.es/
Bajá un mp3 de Kimura aquí: Jean-Claude Risset's Violin Concerto "Schemes"Cadenza by Kimura.
Web de la violinista: http://www.marikimura.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario