
Lo último sería aprovechar las gotas de lluvia al caer sobre un panel de plástico para obtener electricidad. Detrás de este desarrollo de encuentra la Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA). La idea es transformar mediante un panel de plástico de fluoruro de polivinilideno (PVDF) el impacto de la caída de las gotas de lluvia directamente en electricidad, aprovechando la vibración de este.
El PVDF es piezoeléctrico, es decir, es capaz de transformar parte de la energía vibratoria en energía eléctrica. De momento, las pruebas demuestran que se puede obtener energía par sensores remotos y otros dispositivos electrónicos, pero el equipo de investigadores planea almacenar la energía eléctrica generada, de tal forma que puedan proporcionar una corriente estable para uso práctico.
Otra vez el nómade de internet: Fabián "jopito" Herrera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario