
Los encargados de realizar este importante descubrimiento han sido astrónomos del University College de Londres en el Reino Unido, usando el Telescopio Espacial Hubble para observar el planeta gigante HD 189733b, a 63 años luz de la Tierra. Las observaciones confirman una detección provisional anterior de vapor de agua y revela la presencia de gas metano.
Debido a la cercanía del planeta con su estrella madre, las temperaturas son muy elevadas, por lo que el carbono suele encontrarse en forma de monóxido de carbono y no de metano, esta característica ha sorprendido notablemente a los astrónomos, que sugieren al posibilidad de la existencia de algún proceso químico aún incomprendido sea el responsable. De todos modos, esta mezcla de agua y moléculas orgánicas sería un buen cultivo para la vida si se hallase en un punto menos hostil que la atmósfera de un planeta gigante ardiente.
Quien sigue trayendonos info de la red es: Fabián "jopito" Herrera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario