

Internet a 1 GB (2012): ¿Frustrado por la velocidad del servicio de banda ancha de tu casa? Con una conexión a Internet de 1 GB sobre una línea de fibra óptica, podrás descargar las últimas películas en menos de un minuto a velocidades de 1 GBps.
Almacenamiento por sonda (2015) Con el nombre en código de Millipede, el sistema de almacenamiento de sonda que está siendo desarrollado por IBM utilizará microscopía de fuerza atómica para almacenar más de un terabyte de datos por cada pulgada cuadrada en una superficie de polímero. Un conjunto de miles de pequeñas sondas podrá leer y escribir grandes cantidades de esos datos mucho más rápido de lo que lo pueden hacer las unidades actuales. Sistemas de nano-relámpagos (2015) Aunque tenga “relámpago” en el nombre, en realidad son sistemas que enfrían tu hardware. Se trata de nanotubos microscópicos que utilizarán una carga eléctrica para generar minúsculas corrientes de viento en la superficie de tus chips para enfriarlos sin necesidad de ventiladores.
Quien no tuvo vacaciones buscando info es: Fabián "jopito" Herrera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario