

A la entrega que dió la banda de rock, se sumaron Peteco Carabajal y Rubén Patagonia. El primero aportó, con rigurosa remera de Jimi Hendrix, el sonido de su violín para un set netamente folklórico de los temas “Anda a lavártelos”, “Niño hereje”, “Ortega y gases”, “Clavador de querubín” y “Que ves”, este en versión eléctrica, pero al igual que con “El arriero”, el grupo dejó atrás toda la parafernalia, pantomima (no lo digo peyorativamente a esto) y electricidad desbordante con la que expresan estos temas en sus shows, para darle lugar a la mesura y la sobriedad. En tanto, Rubén Patagonia recitó, como es propio de este artista, sobre la música del tema “Indio deja el mezcal” donde la banda y Patagonia dejaron ver, en un rapto de locura, el apasionamiento de las palabras y gritos de uno y la distorsión y fuerza de los instrumento del otro.
También hay que destacar que Los Divididos tocaron el tema “Vientito del Tucumán”, canción folklórica que se encuentra en el CD “Gol de mujer”, sobre poema inédito de Atahualpa Yupanqui y esa bella canción como lo es “guanuqueando” de Graciela Volodarky y R. Vilca que está en el ultimo CD de estudio de la banda, ante una gran cantidad de público que abarrotó toda la Plaza Próspero Molina.
Mientras se desvanecía en la televisión la última imagen, con el abrazo sentido de Mollo con Patagonia, agradeciéndole su contribución, en ese mismo instante se esfumaban mis esperanzas de seguir viendo el resto de este espectáculo que por primera ves, Divididos “multiplicó” emociones en la fiesta de las nueve lunas del folklore con una cálida y respetuosa brisa de rock.
Escrito por: Marcelo “brujito hechizero” Nieto
Fotos de: http://www.rollingstonela.com/
El Arriero por Divididos en el escenario Atahualpa Yupanqui
Guanuqueando de Ricardo Vilca por Divididos en Cosquin folklórico
Luego del show los musicos dijeron lo siguiente que extrajimos en payasos trabajando de clarin.com: "Si Cosquín nos acepta como sus hijos es un placer muy grande", dijo el líder de la banda en su primera experiencia dentro del escenario Atahualpa Yupanqui en el año del centenario de su nacimiento. Y su compañero, el bajista Diego Arnedo, sumó: "Si nos nombran parientes cercanos también nos vamos contentos". "El público coreando nuestros temas, respetando las versiones que por ahí no son muy folclóricas, pero que tienen la esencia de como fueron creadas, más estar en el escenario que fue transitado por tantos grandes como Atahualpa a quien admiramos desde siempre, es un momento muy especial", agregó.
Al referirse a la sensación que tuvieron sobre el escenario, Mollo manifestó que "comprobamos que es verdad los que dicen que los duendes de los que se fueron están sobre el escenario, acompañan o están sentados en la primera fila, que se yo, estoy muy feliz". "Me quedo con la frase del maestro de ceremonias (Miguel Angel Gutierrez) en el final de la actuación cuando dijo a la gente Divididos participó del festival mayor de la música argentina y con eso está todo dicho", concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario