
En medio de estas cintas e incluyéndolas, entrañables y emocionantes aventuras que nos hicieron reír y llorar y que sirvieron de maquina del tiempo para aquellos que ya transitamos el estadio de la niñez llevándonos al recuerdo de esos sentimientos que afloraban con los dibujos de Disney, hoy en íntima relación con la Pixar.
De esa manera pasaron “Bichos” de 1998, luego la primer y única secuela de la productora hasta el momento, “Toy Story 2”, en 2010 se viene la tercer parte y la reposición en cartelera de las dos anteriores para disfrutarlas con la tecnología 3D (sería lo que para la música es la remasterizacion, por poner un ejemplo).
En el 2001 apareció la tierna historia de amistad entre el azulado monstruo Sullivan y la niña Boo en “Monsters Inc.”
Se sucedieron después “Buscando a Nemo”, “Los Increíbles”, “Cars”, “ratatouille”, “Wall-E” y “Up”, todas rompieron las taquillas en sus épocas de estrenos, éxito al por mayor, no solo conseguido por la tecnología y el realismo logrado a través del las figuras animadas, sino también por las cálidas y profundas historias en las que se ven envueltos, no solo los personajes de La Pixar, sino que el encantado público que se ve capturado por las emociones y los sentidos.
Lo próximo que se viene de esta increíble productora, además de “Toy Story 3” (para 2010), es “The Bear and the Bow” y “Newt” para el 2011, y en el 2012 “Cars 2”.
A Votar con la intención de ese corazón de niño que late en nuestro interior para que nunca se desvanezca y con el, viva en nuestras vidas toda la alegría y la razón.
Web oficial: http://www.pixar.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario