El documental "Coastal" dirigido por su actual mujer, la actriz Daryl Hannah, será proyectado en los cines de todo el mundo en una única noche, la del 17 de abril próximo.
El audiovisual fue registrado durante la gira solista del icónico Neil Young en 2023.
En tanto que, la banda de sonido que será lanzada un día después del documento de gira en formato CD, vinilo y digital, muestra al emblemático músico canadiense en guitarras, piano y armónica.
Aquí un testeo con "Throw Your Hatred Down" y "Vampire Blues"
Un músico íntegramente independiente que sigue generando y lanzando el inconmensurable material registrado y por grabar que posee la memoria intrínseca de las raíces del Folk y el Rock reverberando en su viandante andar por el mundo.
Neil Young - "Throw Your Hatred Down" / "Vampire Blues" Live
“Estamos muy agradecidos por la increíble acogida de 'From Zero'. Este nuevo capítulo, nuestra continua trayectoria y la conexión entre la banda y los fans ha superado todas nuestras expectativas. Gracias por escuchar”, dijo quien ostenta el fraseo Rap enérgico en Linkin Park, Mike Shinoda.
El 16 de mayo a través de Warner Records la banda lanzará una edición de lujo de "From Zero", primer material sin Chester Bennington y con Emily Armstrong encontrando naturalmente su propio lugar en Linkin.
Es la inevitable fuerza de ser quien uno es. Con esto Chester no deja de ser lo que fue, es un complemento armónico en la historia del grupo con respecto a sus cantantes.
"Up From the Bottom" es una nueva composición que integrará este relanzamiento.
Un 28 de marzo de 1995, bajo el signo de Aries, nace esta maravillosa muestra de libertad creativa de Faith No More signada como "King for a Day... Fool for a Lifetime".
La obra incursiona en los laberintos que genera el eclecticismo, algo que es identitario en el Espíritu del grupo pero, que aquí, alcanza preponderancia en medio de todo eso la fuerza de la distorsión que propone el Rock enérgico y catártico, es un grito de libertad.
El alejamiento del guitarrista Jim Martin (reemplazado en el disco por Trey Spruance de Mr Bungle y en vivo por el ex roadie de la banda, Dean Menta) se transformó en piedra angular de la expresión sonora del álbum y del renovado sentido de lo que es convivir en una banda.
Mike Patton escupe, en medio de la abrasiva atmósfera musical donde respira, las letras, que en algunas entrevistas que dio en aquellos tiempos dijo sobre ellas que "son lo que son" y que "cada uno piense lo que quiera".
Una lírica inquietante, irónica, mordaz, sagaz e inesperada expresada a través de las trivialidades de la mente humana.
Su libertad deviene en vertiginosa y rebelde, excitada por el vuelo pero también épica y profunda ("Just A Man" y "The Last To Know") o en el sinsentido de la banalidad humana ("King For a Day" y "Ugly In The Morning") y el desparpajo y ferocidad de una sapiente "Cuckoo for Caca".
En esta volcánica liberación, una encantadora oda detectivesca Soul, Funk y jazzistica llamada "Evidence".
A pesar de la evidencia que ofrenda el disco con su dureza sonora, Faith No More, no deja de ser lo que es en "King for a Day... Fool for a Lifetime" (experimental, variopinto) simplemente detenta el grito liberador de su arte.
Faith No More - "King for a Day... Fool for a Lifetime" álbum
El 3 de abril se estrena en Netflix la serie "Devil May Cry" y Evanescence vuelve al ruedo por tal motivo publicando para la banda de sonido de este anime la composición "Afterlife".
"Siempre me ha gustado el buen anime. Desde la primera escena de la serie, supe que iba a ser buena. Creativa y sugerente, terrorífica y hermosa, clásica", dijo la cantante Amy Lee sobre la serie.
"Para mí, la canción es tanto el dolor como la resolución. Desde la perspectiva de alguien que ha perdido tanto y siempre llevará las marcas de ello, pero también de alguien que ha llegado al punto de haber superado el miedo. Sin temores, sin vacilaciones en tu búsqueda cuando te has comprometido en la lucha y ya no tienes nada que perder", interiorizó Amy.
Para los guerreros de la vida que han perdido batallas tras batallas y sienten que sus metas parecieran nunca concretar. Este es el instante donde todo ese dolor está construyendo el Alma y el Espíritu de ese hombre para que lo inquebrantable y lo perene se apodere indefectiblemente de él, yendo incluso, más allá de lo que parecía imposible.
"Holidays In The Sun" abre el único álbum de estudio de los Sex Pistols, "Never Mind the Bollocks", de 1977 y aquí podemos verlos interpretar en lo que fue parte de la gira por Estados Unidos cuando se presentaron en Dallas Texas y que formará parte del lanzamiento de "Live In The USA 1978 - Dallas" el 28 de marzo.
Si bien Los Pistols nacieron de una intención programada, en su frontman Johnny Rotten descansaba el desenfado y la libertad de su rebeldía, un indomable incluso en estos tiempos actuales, algo que le daba cierta fidedigna intensión a la expresión del estilo.
Agazapado al cantar, mostrando los dientes como una bestia llena de ira y esa mirada socarrona en los momentos de ¿paz? arriba del escenario le han dado a su icónica imagen, eternidad en el inconsciente colectivo.
Sex Pistols - "Holidays In The Sun" en el Longhorn Ballroom en Dallas en 1978
Titulado por Primus como "Hoffer's First Gig" podemos ver al nuevo baterista de la banda, John Hoffman, en lo que fue su primer concierto con Les Claypool y Larry LaLonde quedando así plasmado oficialmente el reemplazo del legendario Tim "Herb" Alexander.
Fue el 8 de marzo pasado en el Festival The Sand, hablando de debut, el primero bajo los estamentos artístico de Tool.
Se siente como una zapada explosiva y efervescente donde también el hiperquinético bajo de Claypool convierte en mantra interestelar para generar el Universo donde Hoffman redobla hasta encender la ígnea de su propia constelación sonora.
Primera vez para este imaginario místico en Argentina. Todo un suceso, no sólo para esta tierra, sino para la que conforma Latinoamérica.
Tiene la belleza de la inocencia, esa de la experiencia no transitada pero de la soñada con los argumentos del corazón ardiendo en la imaginación.
Maynard, Adam, Justin y Danny llegaron a este espacio que se encontraba vacío de su arte para henchirlo de oportunidades y despertarlas a la durmiente realidad.
En un abrir y cerrar de ojos, en un raudo instante, todo comenzó a morar en la interioridad de quienes, sin celulares de por medio, se dejaron llevar por la leyenda viva de un grupo de artistas que bajo los designios de Tool la música se convierte en Espíritu prístino, del mismo que derrama desde los cielos el misterio que da vida a la Luna Llena.
1 - Stinkfist
2 - The Pot
3 - Fear Inoculum
4 - Rosetta Stoned
5 - Pneuma
6 - The Grudge
7 - Jambi
8 - Invincible
9 - Vicarious
Tool - The Grudge" en el Lollapalooza Argentina el 22 de marzo de 2025
En los adelantos de "Silver Shade", nuevo trabajo en solitario de Peter Murphy, brilla todo aquello que trajo la década de los ochentas pero con la contemporaneidad de estos días, el Post Punk, Industrial, electrónica y esa oscuridad que intenta ser subrepticia pero que conduce su corriente en un propósito eléctrico que ilumina.
Habíamos escuchado en "Nieto Ni Lo Otro...""Swoon" con la participación destacada de Trent Reznor, el múltiple ganador de Grammys y miembro fundador de Nine Inch Nails.
Hoy oímos "The Artroom Wonder" con el bajista de los sonidos prístinos que reverberan su mística, el gran Justin Chancellor de Tool.
“'The Artroom Wonder' me recuerda a mi cuarto año de secundaria. Daniel Ash (excompañero de la banda Bauhaus) y yo escuchamos a la misteriosa intelectualidad de sexto que se ha reunido en el aula de arte. Nos atrevimos a entrar en su cónclave, y la música que emanaba era fascinante. Descubrimos que la canción que sonaba era 'The Bewlay Brothers', sumamente inteligente, mística y sensual, con la voz del cantante tan seductora como ninguna otra que haya escuchado jamás”, dijo Murphy.
Y algo de todo eso tiene el álbum "Silver Shade" que editará el 9 de mayo bajo la producción de Youth, bajista de Killing Joke.
Peter Murphy & Justin Chancellor - "The Artroom Wonder"
"Cruda, sin filtros y llena de energía, 'Live SO36' captura a New Model Army en su faceta más visceral. Esta es la electrizante actuación completa, grabada el 16 de julio de 2022 en la legendaria sala SO36 de Berlín", dice el comunicado de earMUSIC.
El 28 de marzo los veteranos New Model Army lanzarán este material en vivo que desentraña la actitud enérgica y orgánica de su música. El tempo de su Espíritu vivaz que se enciende en el escenario y prende en el público.
El anuncio de earMUSIC cierra diciendo que "puede considerarse como una pieza complementaria a su lanzamiento en directo de 2023, 'Sinfonia', grabado el día anterior".
"No Rain, No Flowers" tiene su segundo sencillo en la composición "Babygirl" que fue coescrita por The Black Keys y los compositores granadores de GrammysDaniel Tashian y el también productor Scott Storch.
"Llevábamos años obsesionados con la prolífica producción online de Scott y su obra en general. Reunirme con él en el estudio y verlo poner sus manos en nuestra colección de teclados antiguos fue una experiencia increíble. Es uno de los grandes", reveló la banda.
El álbum será editado a finales de este año y esta muestra le sucede a "The Night Before".
El 13 de mayoMascot Records lanzará el material en vivo (en todos los formatos) de Gary Moore titulado "Live - From Baloise Session" que contiene el concierto registrado el 13 de noviembre de 2009 en las Baloise Session.
La banda que acompaña al guitarrista es el bajista Pete Rees, el teclista Vic Martin y el ex- batería de Thin LizzyBrian Downey.
Moore fue el Bluesman más Hard Rock del género que combinaba con mágica naturalidad las sutilezas del Blues y la energía del Rock, esas fuerzas en su impronta interpretativa hacían del músico su singularidad.
Gary Moore - "Since I Met You Baby" del "Live - From Baloise Session"
A pesar del ideado y pergeñado imaginario de Sex Pistols, al mejor estilo New Kids on the Block, algo que no coincide con una expresión artística genuina sino con una intensión comercial, la banda Punk (que contradictorio que resuena para la época del génesis del género) se erigió como un exponente indeleble del estilo.
En 1978 el grupo realizó una gira por Estados Unidos que culminó con la cisma de sus integrantes. Un tour caótico y psicótico del cual el baterista Paul Cook, en una entrevista con The Times, dijo:
“La gira por E.E.U.U. fue la ruina de la banda, el clavo en el ataúd. Toda ella fue un caos de principio a fin”.
Además, los Pistols contrataron dos veteranos de guerra de Vietnam ¿Para qué? “Su principal misión era impedir que Sid se drogara“, reveló Cook.
Sid Vicious, fechas suspendidas por problemas del visado de algunos de sus integrantes que tenían antecedentes penales y demás pormenores negativos que llevaron a la banda a la disolución.
Después de la épica "Victory of the Pyramids", Melvins vuelve al sentido sucinto de las canciones con "King of Rome", nuevo adelanto de "Thunderball", álbum que la banda lanzará el 18 de abril a través de Ipecac Recordings.
Sobre la composición, Buzz Osborne dijo: "¡El Rey de Roma! ¡Bollos de Pascua! Esta canción es un temazo de punk rock. Espero que la disfruten y se lo cuenten a sus amigos".
La obra cuenta con los artistas electrónicos Void Manes y Ni Maîtres, así como del baterista original de MelvinsMike Dillard.
Ana de Armas encarna a Eve Macarro, bailarina que busca su propia vendetta por el despiadado asesinato de su familia aprovechando el entrenamiento recibido por la Ruska Roma.
Dirigida por Len Wiseman ("Underworld") y a estrenar en Argentina el 5 de junio tiene, además de la mencionada actriz principal, un elenco que integran Anjelica Huston ("Los locos Addams", "Las brujas"), Gabriel Byrne ("El hombre de la máscara de hierro"), última aparición del icónico conserje del Continental Lance Reddick ("John Wick: Chapter 4"), Catalina Sandino Moreno ("Venganza silenciosa"), Norman Reedus ("The Walking Dead") y Ian McShane (John Wick: Chapter 4").
¿Qué acontecerá con el encuentro de Baba Yaga y Kikimora?
Luces y sombras danzan de un lado al otro. Una confusión donde no se puede determinar quien está de qué lado, donde la paja y el trigo son hermanos.
Esto es "Ballerina", la mística toma forma de Mujer...
Segundo tráiler de "Ballerina" subtitulado en español
El opus de 10 canciones de Buckcherry estará disponible desde el 13 de junio y hace tan solo unas horas estrenaban el video para el primer single, el que bautiza el material bajo los designios de "Roar Like Thunder".
El guitarrista Stevie Dacanay detalla en una mínima crónica el proceso del álbum:
"Josh y yo solemos empezar un año antes del proceso de grabación. Hacemos demos en mi estudio en Los Ángeles y también en la carretera. Luego, nos reunimos con nuestro productor, Marti Frederiksen, quien se ha convertido en el sexto miembro de la banda. Volamos a Nashville entre giras para afinar las ideas y reducirlas a unas diez canciones para el disco".
En tanto que el particular frontman de la banda, Josh Todd, espetó...
"Es un disco rockero de principio a fin, les va a encantar. Hemos trabajado en la composición durante mucho tiempo, y es muy divertido de principio a fin".
Con el particular sonido y energía que le imprime Buckcherry a sus composiciones, tenemos aquí, en "Nieto Ni Lo Otro...", la primera muestra de "Roar Like Thunder".
Buckcherry - "Roar Like Thunder" video oficial (Dir. Tom Flynn)
Del disco del mismo nombre de Madonna"Ray of Light" de 1998 es interpretado por nuestra amada Anneke van Giersbergen en un programa televisivo de Países Bajos llamado The Best of Pop que conduce el escritor y actor neerlandés Diederik Ebbinge.
"En The Best of Pop (NTR), el presentador Ebbinge se adentra en el legado musical de los grandes íconos del pop. Cada episodio se centra en un músico y, junto con artistas invitados, Diederik rinde homenaje a su obra", detalla el comunicado en el canal YouTube de la cantante.
La candidez y la dulce expresividad de Anneke le da sentido a todas las cosas, entre ellas, esta interpretación para disfrutar de la culminación del fin de semana...
Anneke van Giersbergen - "Ray of Light" en vivo en The Best of Pop
Ayer, el segundo disco de Radiohead"The Bends", cumplió 30 años desde su lanzamiento el 13 de marzo de 1995 y hoy la banda evoca ese tiempo publicando la presentación de Thom Yorke en un reducto de Toronto, Canadá, donde desgrana en formato acústico algunas de las canciones del álbum el 28 de marzo de aquel año, unos días después de su lanzamiento.
Las canciones de "The Bends" en esta performance son "(Nice Dream)", "High & Dry", "Street Spirit (Fade Out)", "Fake Plastic Trees", cerrando con "Thinking About You" del material debut de Radiohead "Pablo Honey" de 1993.
Un disco que no pierde su electricidad pero del que se apodera más la expresión introspectiva que se le conoce hoy a los de Oxfordshire, Inglaterra.
Ese halo íntimo posee ciertos dolores que derivan en su exposición para estallar en la eléctrica somatización sonora y gutural.
En esta presentación de Yorke está patente el susurro del que se apodera la imaginación presente de Radiohead y el propio cantante.
Thom Yorke en el Horseshoe Tavern, Toronto, el 28 de marzo de 1995
Aquel día AC/DC se presentaba junto a los Rolling Stones y Rush en Canadá antes más de 450.000 personas, una cantidad que es enormemente menor a la del Monsters of Rock en Rusia el 28 de septiembre de 1991 cuando la banda de Angus Young se presentó junto a Metallica y Pantera, entre otros, reuniendo, en lo que es todo un hito en la historia de la música y del país que los recibía, nada menos que 1 millón 600 mil espectadores.
Pero aun así la asistencia del Downsview Park Toronto Rocks en 2003 fue muchísima, eso se puede reflejar en las imágenes de este video que subió hace unas horas AC/DC interpretando la blusera "The Jack".
Es la lascivia del compás sonoro de un Blues-Rock desprolijo que acompaña a la letra que desprende la lujuriosa verdad de un encuentro.
AC/DC - "The Jack" en Downsview Park Toronto Rocks el 30 de julio 2003
El EP"No Name Live" contiene 5 canciones en vivo pertenecientes al álbum sorpresa que lanzó Jack White en julio de 2024 conocido como "No Name" que contiene composiciones abrasivamente rockeras con espíritu Punk, la mística Blues y el sentido inesperado que toman sus formas expresivas.
White es un artista único, experimental y enfocado que consigue su propia belleza sonora.
Es la expresividad de su libertad volando por doquier.
Y en vivo tiene el fuego que las encendió transformando a piacere los laberintos en los que se sumerge arriba de un escenario.
De diferentes días y lugares se puede oír en "No Name Live" las interpretaciones de "That’s How I’m Feeling", "Old Scratch Blues", "Archbishop Harold Holmes", "Morning at Midnight" y "Rough on Rats (If You’re Asking)".
Fue un momento introspectivo el que propiciaba el programa neerlandés 2 Meter Sessions aquel 22 de noviembre de 1999 sumergido en una placenta acústica posibilitando tocar fibras intimas que llevaron a Dave Grohl a expresar en el inicio del video que este momento en la música se lo tomaba muy en serio, tan serio que nunca antes lo había hecho así, refiriendo al inicio de este imaginario llamado Foo Fighters que dio a luz luego de Nirvana.
20 días antes de esta performance, el grupo había publicado el álbum "There is Nothing Left to Lose" del que interpretó 3 de sus canciones: "Learn To Fly", "Next Year" y "Ain't It The Life", salvo "Everlong" que pertenece al que era el disco que le precedía en ese momento "The Colour and the Shape" de 1997.
Es lindo volver a ver la frescura de los músicos en esos momentos pretéritos de sus carreras y recordar lo que fueron y en lo que se convirtieron.
Claro que serio no es carencia de humor o sentido artístico, una vez le preguntaron a Mike Patton si era un proyecto serio el de Mr Bungles por la desfachatez y humor hilarante de sus presentaciones y álbumes a lo cual el cantante dijo que todo lo que hacía era muy en serio.
Es el propósito de ser artistas más allá de la forma en la que presenten su inspiración...
Foo Fighters - "Everlong" / "Learn To Fly" / "Next Year" y "Ain't It The Life" en 2 Meter Sessions en 1999
El álbum debut de Skunk Anansie fue lanzado en 1995 bajo el nombre de "Paranoid & Sunburnt" y un año después se presentaba en la TV neerlandesa 2 Meter Sessions y allí interpretó una de sus canciones: "Weak".
La banda británica tiene en voz a la magnífica Skin, una mujer negra de voz potente, que en los noventas alcanzó notoriedad sin ser necesariamente una agrupación mainstream pero con el material suficientemente bueno como para llamar tu atención.
Hace poco lanzaron el efervescente y ecléctico sencillo "An Artist Is An Artist" que muestra que en este 2025 vienen inspirados y, por cierto, con ese halo provocador de siempre.
Anneke van Giersbergen, una de las tantas mujeres que triunfaron y triunfan en lo suyo, y de ellas hay en la música en cada década de existencia del Hombre en esta tierra.
De ellas son los encantos, que tienen en la luz de luna llena o en la imponente presencia del Mar el reflejo de todas, la prueba de que la vida es a través de su fémina manifestación. Musas y canal al mismo tiempo.
Qué lindo poder disfrutar este día en la dulzura de la voz de Anneke, reimaginando el clásico de Guns ‘N Roses, “November Rain” en un café de Países Bajos.
En su delicada voz se expresa el rocío que cae a la mañana, alegoría de como unge el Espíritu de quienes tienen oídos para oír y oyen.
"La Mujer es la personificación del Amor y de la forma que tiene el Universo de hablarnos de él"(BrujitoHechizero)
Anneke van Giersbergen - "November Rain" en vivo el 18 de enero de 2025
"Aprendimos que la paciencia es la clave para abrir cualquier puerta en la vida", dijo el ahora Papa V Perpetua, nuevo alter ego de Tobias Forge, cantante y principal artífice de las homilías artísticas de Ghost, para anunciar lo que será el sexto trabajo de estudio de la banda: "Skeletá" .
El opus estará disponible desde el 25 de abril y, por eso mismo, hoy es el génesis para mostrar porciones de su devenir con la canción "Satanized".
El avance del larga duración tiene un espíritu ochentas, quizás se impregnó de las melodías y riffs de aquella década cuando trabajó en el EP de covers de 2023 titulado "Phantomime".
"Vean el video musical de "Satanized"; una historia demoníaca de posesión nunca ha sonado tan dulce", determinó Ghost.
Después de lanzado su álbum "Rack" en septiembre del año pasado, hoy podemos oír nueva composición de The Jesus Lizard, "I'm Tired of Being Your Mother", que el 12 de abril próximo por el Record Store Day será lanzada junto “Cost of Living” y “Westside” en un en vinilo negro con un lado B grabado.
El tema que aborda la banda es bastante duro en cuanto a la psicología del niño detrás de las frases hirientes de una madre, ya sean inconscientes o conscientemente proferidas.
Eso podría marcar negativamente a un niño, no sólo con el dolor que le produce en ese instante, sino para su vida adulta.
Las pequeñas cosas que le suceden tienen un efecto importante en el Alma del niño, es un devastador "efecto mariposa" si eso no es visualizado. Todo lo contrario acontece si lo que se le dice nace del Amor.
“Cuando un amigo mío tenía unos ocho años y vivía en las afueras de Nueva Orleans, su madre una vez le dijo, con una voz lenta y apagada: 'Estoy cansada de ser tu madre'. Eso realmente me impactó. La letra son citas reales de cosas horribles que las madres les han dicho a sus hijos. ¡Desgarrador!”, dijo sobre la composición el frontman David Yow.
The Jesus Lizard - "I'm Tired of Being Your Mother"
Una pequeño momento de todos los que se vivieron esa noche del 2 de marzo, así como la del primero, en el mítico Estadio Obras y los que seguro se están viviendo esta noche 4 de marzo en Vorterix, una fecha que se agregó a último momento que demuestra la íntima relación con el público de esta parte del mundo.
La sorpresa del tercer show de los británicos en esta gira latinoamericana 2025 la dieron en este mismo concierto en donde podemos contemplar y oír la bella "Edie (Ciao Baby)" del emblemático álbum de 1989 titulado "Sonic Temple" y "Revolution" del disco "Love" de 1985, clásicos con el peso neto del imaginario de Ian Astbury (voz) y Billy Duffy (guitarra).
Una de las duplas creativas icónicas del rock mundial.
Mística, Rock, sentido y profundidad, los elementos de los conjuros de su música.
The Cult - "Edie (Ciao Baby)" y "Revolution" en el Estadio Obras el 2 de marzo de 2025
En 1973 el Bluesman John Lee Hooker registraba para una radio educativa, "The Standard School Broadcast Recordings", una sesión olvidada del músico que es acompañado por Gino Skaggs en el bajo y Ken Swank en batería, mientras el piano de su hijo Robert Hooker suena con acompasado encanto.
Material recientemente descubierto que se acaba de publicar y que el comunicado oficial versa así:
"El álbum es una evocadora colección de la brillantez del blues, grabada para una transmisión educativa, que revela a John Lee Hooker en su faceta más cruda y trascendente. Durante la sesión de grabación original, Hooker, el bajista Gino Skaggs y su hijo Robert Hooker grabaron ocho temas, de los cuales solo tres se transmitieron. Los cinco temas restantes han permanecido inéditos, hasta ahora".
Se encienden canciones con más de nueve minutos y otras cercanas a ellas que suenan como si buscaran eternidad (cuan epopéyica zapada) que quieren iluminar los sentidos más secretos de este mágico Bluesman.
Evocan desde desenfado y alegría con "Rock With Me" u oscuras razones con "I Hate The Day I Was Born" (algo así como "Odio el día que nací").
Y el Blues latiendo en su máximo esplendor en cada nota y silencio, para determinar la Eternidad de su ADN.
John Lee Hooker - "The Standard School Broadcast Recordings" material íntegro
Para los que pudimos ver en vivo a Pantera en los noventas está patente en nuestras memorias el poderío y la adrenalina que existían en los conciertos de la banda.
En aquellos tiempos no había celulares e Internet tibiamente aparecía, entonces las suposiciones previas a un show del grupo estaban cargadas de la imaginación expectante (como arruinó la tecnología ese encanto, y otras cosas, como mirarse a los ojos e incluso vivir).
Ese estado de expectación podía poner la vara demasiado alta, más con todo lo que uno leía y escuchaba de lo que eran esos conciertos pero Pantera subrogaba lo que uno esperaba en algo superior y digno de ser vivido vívidamente.
El misterio es el gran embrujo del Espíritu y los celulares (ni hablar lo que se viene con la tétrica y aberrante IA) han sustraído la magia que conmueve los corazones e incentiva el Alma y la mente del Hombre.
Lo que uno vivía se quedaba con uno, ahora permanece encapsulado sin vida dentro de un celular.
Teniendo en cuenta que nada se acerca a la experiencia in situ, este video les puede hacer barruntar lo que era estar en un show de aquel grupo que integraban Phil Anselmo, Dimebag Darrell, Rex Brown y Vinnie Paul.
"Grabado en enero de 2020 en Bucarest, Rumania, el espectáculo 'Circus Life' fue único en su tipo cuando Tarja actuó en este formato tan especial 'en círculo'. 2 horas de música potente con una lista de canciones que abarca la carrera de Tarja, incluidos todos sus grandes éxitos", dice el comunicado.
El lanzamiento de "Circus Life" será el 16 de mayo de 2025 y en el avance del audiovisual podemos descubrir a la finlandesa Tarja Turunen en la épica interpretativa de "Shadow Play".
Además, el material suena muy orgánico, así como se presentó en vivo es que está registrado.
Según Tarja: "Este concierto fue un momento lleno de pura alegría, unión y magia capturado en el tiempo. Lo que la maravillosa gente que lo vio en 2020 puede asegurarles es 100% lo que escucharán y verán en este lanzamiento: no hay regrabaciones, doblajes ni efectos especiales”.
Uno de los discos emblemáticos de Bon Jovi y del llamado Glam Rock de los ochentas fue reeditado ayer, y en el formato Deluxe de edición limitada tiene 7 bonus track, uno de ellos es la magnífica "Wanted Dead Or Alive" en versión acústica, un clásico de la banda que parece tener su propio Universo dentro de aquel exitoso álbum.
El material tiene Certificación de Diamante por haber vendido más de 10 millones de copias sólo en Estados Unidos y unas 30 millones en todo el mundo.
"Wanted Dead Or Alive" tiene casi el sonido de las espuelas en medio de ese tinte Western con el que se bañan sus sonidos.
Se dice que esta fue la canción que a los productores del filme "Young Guns II", que cuenta la leyenda de "Billy The Kid", motivaron a llamar a Jon Bon Jovi para que aportara a la banda de sonido de la película que finalmente terminó siendo "Blaze of Glory" (material solista del cantante).
Una composición que logra alienarse del resto de "Slippery When Wet" por su belleza interpretativa y sonora donde el tándem Jon Bon Jovi - Richie Sambora brilla tanto como el Diamante alcanzado por el álbum.
Bon Jovi - "Wanted Dead Or Alive" (Versión Acústica)